Tema:
Valor del respeto.
CONTENIDO TEÓRICO.
El respeto es la base
fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una
sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos
fundamentales de cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el
derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar
de su libertad, disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por sólo
citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con
orgullo y dignidad. El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando
por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta
el que le debemos al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en
general, sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la
memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos. El respeto
comienza en la misma persona, está basado en la percepción que ésta tenga sobre
si misma.
Tener
un gran respeto por uno mismo conlleva tener un gran respeto hacia los demás.
Reconocemos nuestros recíprocos derechos.
COMPETENCIAS:
Propiciar un ambiente acogedor
de apoyo, confianza y seguridad, donde se valore sus esfuerzos y hacerle saber
que el trabajo que realiza es valioso
EJEMPLO DE RESPETO
Para ser
respetuosos son imprescindibles por lo menos estos dos ejemplos.
- Tratar a los demás con la misma
consideración con que nos gustaría ser tratados.
- Valorar y proteger todo aquello que
nos produzca admiración.
ACTIVIDADES.
1. Narración de una fabula
2. Juego didáctico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario